Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Análisis Clínicos

GRATIS

Curso de Análisis Clínicos

Docente

Blgo. Carlos Puente

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

Los laboratorios clínicos representan un apoyo primordial para el área médica, ya que a través de los análisis realizados en ellos se pueden diagnosticar diferentes patologías y establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente. Es por eso, que conscientes de la gran importancia y con la finalidad de alcanzar un trabajo de calidad, es indispensable contar con un manual que presente de manera formal y sistemática los procedimientos de la Red de Laboratorios de los establecimientos del Primer Nivel de Atención en Salud. En este contexto, se presenta el Curso de Especialización en Análisis Clínicos, con el propósito de que sea una guía efectiva y útil para lograr la estandarización de los procedimientos y calidad de los resultados obtenidos en los laboratorios clínicos. Asimismo, compartir con ellos las experiencias del docente en proyectos de diversa índole.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Análisis Clínicos", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Biólogos del Perú Consejo Regional IV La Libertad

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: El laboratorio de análisis clínicos

    Clase 1: Características generales del laboratorio de análisis clínicos

    Video

    Clase 2: Organización del laboratorio

    Video

    Clase 3: Funciones del personal de laboratorio

    Video

    Clase 4: Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio de análisis clínicos

    Video

    Clase 5: Riesgos químicos

    Video

    Clase 6: Riesgos físicos

    Video

    Clase 7: Carga física y postural

    Video

    Clase 8: Riesgos biológicos

    Video

    Clase 9: Peligros y accidentes en al laboratorio de análisis

    Video

    Clase 10: Medidas de seguridad en el laboratorio

    Video

    Clase 11: Eliminación de residuos

    Video

    Clase 12: Gestión de los residuos

    Video

    Clase 13: Control de calidad

    Video
  • Módulo 2: Muestras sanguíneas

    Clase 1: Características generales de la sangre

    Video

    Clase 2: Anatomía vascular

    Video

    Clase 3: Material para la extracción sanguínea

    Video

    Clase 4: Tipos de tubos colectores

    Video

    Clase 5: Técnicas de extracción sanguínea

    Video

    Clase 6: Punción cutánea o capilar

    Video

    Clase 7: Punción venosa

    Video

    Clase 8: Punción arterial

    Video

    Clase 9: Errores comunes

    Video

    Clase 10: Errores más comunes en la manipulación de la muestra

    Video

    Clase 11: Anticoagulantes

    Video
  • Módulo 3: Hematología clínica

    Clase 1: Generalidades de la sangre.

    Video

    Clase 2: Conceptos generales sobre la sangre.

    Video

    Clase 3: Velocidad de sedimentación globular.

    Video

    Clase 4: Índices hemáticos y frotis sanguíneo.

    Video

    Clase 5: Hematíes.

    Video

    Clase 6: Características generales de los eritrocitos, glóbulos rojos o matíes.

    Video

    Clase 7: Hemoglobina.

    Video

    Clase 8: Alteraciones de los hematíes.

    Video

    Clase 9: Leucocitos.

    Video

    Clase 10: Conceptos generales sobre los leucocitos.

    Video

    Clase 11: Alteraciones de los leucocitos.

    Video

    Clase 12: Principales métodos de estudio de los leucocitos.

    Video

    Clase 13: Principales enfermedades relacionadas con los leucocitos.

    Video

    Clase 14: Plaquetas

    Video

    Clase 15: Conceptos generales sobre las plaquetas.

    Video

    Clase 16: Coagulación.

    Video

    Clase 17: Transfusiones sanguíneas.

    Video

    Clase 18: Grupos sanguíneos. Sistema ABO y Rh. Determinación por el laboratorio.

    Video

    Clase 19: Transfusiones sanguíneas.

    Video
  • Módulo 4: Bioquímica clínica

    Clase 1: Espectrometría y cromatografía.

    Video

    Clase 2: Procedimientos de espectroscopia.

    Video

    Clase 3: Fundamentos de la cromatografía.

    Video

    Clase 4: Pruebas bioquímicas.

    Video

    Clase 5: Proteínas plasmáticas.

    Video

    Clase 6: Metabolismo de los lípidos.

    Video

    Clase 7: Pruebas de función renal.

    Video

    Clase 8: Prueba de función hepática.

    Video

    Clase 9: Metabolismo del hierro.

    Video

    Clase 10: Diabetes.

    Video

    Clase 11: Determinaciones endocrinológicas.

    Video

    Clase 12: Análisis de gases en sangre.

    Video
  • Módulo 5: Fisiología del aparato urinario

    Clase 1: Aparato urinario. Estructura y función del riñón.

    Video

    Clase 2: Examen de la orina.

    Video

    Clase 3: Estudio del sedimento urinario.

    Video

    Clase 4: Infecciones urinarias

    Video
  • Módulo 6: Microbiología clínica

    Clase 1: Conceptos generales en microbiología.

    Video

    Clase 2: Características de la microbiología.

    Video

    Clase 3: Metabolismo bacteriano.

    Video

    Clase 4: Taxonomía bacteriana.

    Video

    Clase 5: Identificación bacteriana.

    Video

    Clase 6: Microorganismos implicados en procesos infecciosos. Bacterias

    Video

    Clase 7: Cocos Gram +

    Video

    Clase 8: Cocos Gram –

    Video

    Clase 9: Bacilos Gram +

    Video

    Clase 10: Bacilos Gram –

    Video

    Clase 11: Pruebas microbiológicas.

    Video

    Clase 12: Coprocultivo.

    Video

    Clase 13: Exudado vaginal.

    Video

    Clase 14: Exudado uretral.

    Video

    Clase 15: Enfermedades de transmisión sexual.

    Video

    Clase 16: Exudados conjuntival y ótico.

    Video

    Clase 17: Exudado faríngeo y nasofaríngeo.

    Video

    Clase 18: Técnicas generales en microbiología

    Video

    Clase 19: Medios de cultivo y preparación.

    Video

    Clase 20: Técnicas de siembra de muestras biológicas y recuento.

    Video

    Clase 21: Técnicas de tinción en microbiología.

    Video

    Clase 22: Pruebas de sensibilidad. Antibiograma.

    Video
  • Módulo 7: Micología clínica

    Clase 1: Estructura de la célula fúngica. Reproducción.

    Video

    Clase 2: Taxonomía fúngica. Grupos de interés clínico.

    Video

    Clase 3: Enfermedades micóticas.

    Video

    Clase 4: Muestras para estudio micológico.

    Video

    Clase 5: Técnicas básicas en micología.

    Video
  • Módulo 8: Parasitología clínica

    Clase 1: Los hábitats de los parásitos. Relaciones parásito hospedador.

    Video

    Clase 2: Protozoos.

    Video

    Clase 3: Helmintos.

    Video

    Clase 4: Técnicas básicas en parasitología.

    Video
  • Módulo 9: Inmunología clínica

    Clase 1: Sistema inmune.

    Video

    Clase 2: Antígenos de histocompatibilidad.

    Video

    Clase 3: Citoquinas, antígenos e inmunoglobulinas

    Video

    Clase 4: Respuesta humoral, respuesta celular.

    Video

    Clase 5: Pruebas serológicas.

    Video

    Clase 6: Pruebas reumáticas.

    Video

    Clase 7: Hipersensibilidad. Alergia. Anafilaxia

    Video
  • Módulo 10: Espermiograma y toxicología clínica

    Clase 1: Fisiología del aparato reproductor masculino.

    Video

    Clase 2: Análisis del semen.

    Video

    Clase 3: Métodos de análisis espermático.

    Video

    Clase 4: Causas que pueden originar infertilidad en el hombre.

    Video

    Clase 5: Intoxicaciones medicamentosas.

    Video

    Clase 6: Intoxicaciones por drogas.

    Video

    Clase 7: Intoxicaciones por alcoholes.

    Video

    Clase 8: Intoxicaciones por metales.

    Video

    Clase 9: Intoxicaciones alimentarias

    Video

Docente

Profesor
Blgo. Carlos Puente

Biólogo titulado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Maestrando en Ciencias con mención en Gestión Ambiental. Cuenta con experiencia en Análisis Clínicos, Biológicos y Forenses desempeñándose en el Servicio de Laboratorio del Hospital Distrital de Vista Alegre Nivel III, área de Biología Forense del Laboratorio de Criminalística de la DIVINCRI-Trujillo, así como investigador en equipos multidisciplinarios orientado a la investigación en Fisiología y Bioquímica Clínica.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad