Curso de Análisis Estadístico de Datos con Minitab 19

Docente
Dra. Lic. Olga ZumaránGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Frente a un mundo competitivo y actualizado en diferentes áreas, se está dando importancia al rol de la estadística en la aplicación en diferentes actividades, campos profesionales, proyectos, investigación, así mismo el entorno académico con la aplicación de software estadísticos. Este curso de especialización en análisis estadístico, tiene como objetivo de brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios en la aplicación de casos y toma de decisiones a través de interpretaciones estadísticas. En este contexto, se presenta el Curso de especialización en Análisis Estadístico de Datos con Minitab, con el propósito de abordar los diversos casos relacionados en aplicación de estadística descriptiva e inferencial, haciendo uso de software estadístico Minitab versión 19, en diferentes temas a estudiantes y profesionales. Así mismo, compartir con ellos las experiencias y consultas con el docente en el análisis.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Análisis Estadístico de Datos con Minitab 19", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Estadísticos del Perú Región la Libertad
Clase 1: Estadística e importancia
VideoClase 2: Variables y tipos
VideoClase 3: Población, muestra y unidad de análisis
VideoClase 4: Tamaño de muestra
VideoClase 1: Tabla de frecuencia para variable cualitativa y gráfico
VideoClase 2: Tabla de frecuencia para variable discreta y gráfico
VideoClase 3: Tabla de frecuencia para variable continua y gráfico
VideoClase 4: Otros gráficos
VideoClase 1: De tendencia central: Media, mediana y moda
VideoClase 2: Percentiles
VideoClase 1: Rango
VideoClase 2: Rango intercuartílico
VideoClase 3: Varianza, desviación estándar, coeficiente de variación
VideoClase 4: Asimetría
VideoClase 5: Coeficiente De asimetría
VideoClase 6: Diagrama de cajas
VideoClase 1: Variable aleatoria
VideoClase 2: Función de probabilidad de una variable discreta
VideoClase 3: Distribuciones de probabilidad: Binomial y Poisson
VideoClase 4: Función de probabilidad de una variable continua
VideoClase 5: Distribución normal
VideoClase 1: Intervalo de confianza para la media
VideoClase 2: Intervalo de confianza para la proporción
VideoClase 3: Hipótesis estadística
VideoClase 4: Error tipo I y II
VideoClase 5: Pasos para una prueba de hipótesis
VideoClase 6: Prueba de hipótesis para la media
VideoClase 7: Prueba de hipótesis para proporción
VideoClase 1: ANOVA de una variable
VideoClase 2: Supuestos
VideoClase 3: Procedimiento para ejecutar una prueba ANOVA
VideoClase 4: Tabla resumen ANOVA
VideoClase 5: Comparaciones múltiples
VideoClase 1: Prueba Chi Cuadrado
VideoClase 2: Caso – aplicación
VideoClase 1: Correlación y regresión lineal
VideoClase 2: Diagrama de dispersión
VideoClase 3: Modelo de regresión lineal simple
VideoClase 4: Supuestos del análisis de regresión lineal simple
VideoClase 5: Procedimiento para realizar un análisis de regresión lineal simple
VideoClase 6: Interpretación de la ecuación de regresión lineal simple
VideoClase 1: Supuestos del modelo
VideoClase 2: Significancia
VideoDoctora en Ciencias e Ingeniería (Universidad Nacional de Trujillo), Estudios finales en Doctorado en Estadística (Universidad San Pedro de Lima). Maestría en Estadística Aplicada (Universidad Nacional de Trujillo), Licenciado en Estadística (Universidad Nacional de Trujillo) Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas. Docente de Estadística (área de Investigación) en Universidad César Vallejo de Lima, Autora del Libro: “Estadística para la Investigación”. Actualmente elabora artículos en diferentes revistas de publicación y participa en proyectos de investigación, pertenece al Colegio de Estadísticos del Perú.