Curso de Arbitraje en Contrataciones del Estado

Docente
Mg. Abg. Guillermo MayoGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Desde hace más de 10 años, el sistema peruano de contratación pública incorporó en su normativa al arbitraje por mandato legal como el mecanismo idóneo para resolver controversias. El arbitraje constituye un importante procedimiento complementario para la solución de controversias o discrepancias en diversas etapas del proceso de contratación pública, cuya discusión sería ineficiente en la vía judicial. El reconocimiento de la relevancia del arbitraje en los últimos diez años, y en particular de la trascendencia de dicho mecanismo en la solución de controversias, ha motivado la elaboración del presente curso, en el cual, no solo desarrollaremos respecto al arbitraje, sino también la conciliación y Junta de Resolución de Disputas para los contratos de ejecución de obras, debido que dichas figuras han sido establecidos como mecanismos de prevención y/o solución de controversias en el ámbito de las contrataciones públicas. En ese sentido, el objetivo del presente curso es brindar las herramientas y conocimientos necesarios para que desde su posición de gestor público o privado pueda solucionar de manera eficiente las controversias que se generan en la etapa de la ejecución de los contratos que suscribe el Estado con sus proveedores o contratistas como resultado de los procesos de selección desarrollados en el marco de la normativa de contratación pública y otros regímenes especiales de contratación.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Arbitraje en Contrataciones del Estado", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Contadores Públicos de Huancavelica
Clase 1: El conflicto y la justicia ordinaria
VideoClase 2: Diferencias y similitudes de mecanismos de solución de controversias en contratación pública (conciliación, arbitraje y Junta de Resolución de Disputas)
VideoClase 3: Análisis de los MARC en contratación pública
VideoClase 1: Razones que sustentaron la incorporación del arbitraje en la contratación pública
VideoClase 2: Evolución normativa y marco legal del arbitraje en general y en contratación pública
VideoClase 1: Principios del arbitraje en general
VideoClase 2: Naturaleza jurídica del arbitraje
VideoClase 3: Arbitral en la contratación pública
VideoClase 4: Clases de arbitraje en contratación pública
VideoClase 1: Procedimientos arbitrales (instalación, recusación, organización y administración del arbitraje a cargo del SNA del OSCE)
VideoClase 2: El laudo arbitral
VideoClase 3: Recurso de anulación del laudo
VideoClase 1: Conformación y obligatoriedad de la JRD
VideoClase 2: Decisiones y facultades de la Junta de Resolución de Disputas
VideoClase 3: Requisitos y procedimiento para la conformación de la JRD
VideoClase 4: Actuaciones de la JRD en los contratos de obra (Visitas a la obra y reuniones, comunicaciones, presentación de la controversia, contestación de la petición, audiencia, adopción de la decisión, emisión, contenido de la decisión y plazo de notificación, corrección y aclaraciones de la decisión, desacuerdo frente a la decisión de la JRD, entre otros).
VideoClase 5: Lineamientos de ética de la JRD.
VideoAbogado, Master en Gerencia Pública EUCIM Business School de España, Maestría en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Estudios de Maestría en Educación con mención en Gestión de Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres en convenio con EUCIM Business School de España. Diplomado de Especialización en Administración Pública por la USMP, Curso sobre 'Valor por Dinero para las Compras Públicas, Edición N° 1' de la Organización de los Estados Americanos (OEA); Curso 'Compras Públicas Sostenibles' de la Organización de los Estados Americanos (OEA); 'Especialización en Arbitraje' por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); 'Especialización en Arbitraje en Contrataciones con el Estado'; por el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Cuenta con más de diez (10) años de experiencia en la administración pública, específicamente en relación a la gestión de las contrataciones del Estado, ha trabajado en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) como Encargado de la Oficina Zonal de Huánuco y en la Dirección de Gestión de Riesgos (Ex Dirección de Supervisión). Asimismo, se desempeñó como abogado en ejecución contractual en la Oficina de Abastecimiento de la Oficina General de Infraestructura del Ministerio del Interior (MNINTER); Abogado en Contrataciones del Estado en el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Ministerio de la Mujer y Abogado en la Sub Dirección de Logística del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Actualmente trabaja como abogado de asesoría Jurídica en una institución de salud del Estado. Cuenta con experiencia docente a nivel universitario y post grado, así como capacitador acreditado por el OSCE para la difusión de los programas de capacitación y formación en contrataciones del Estado.