Curso de Control Bromatológico

Docente
Mg. Ing. Leslye CarneroGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La Bromatología de alimentos suele encargarse de realizar las inspecciones en comercios para comprobar que se cumplan las normas de higiene, limpieza, Inocuidad, indumentaria del personal, manipulación de alimentos y otras normativas que exige la venta de productos alimenticios. Entre sus actividades, El área de bromatología se encarga de promover la utilización de procedimientos y metodologías que aseguren la disminución de enfermedades transmitidas por los alimentos, coordinando con los ámbitos de prevención, promoción y atención de la salud las acciones necesarias para ello en la Investigación y desarrollo (productos y procesos), producción y gestión de la garantía de calidad. En investigación y desarrollo, la bromatología y sus controles buscan por ejemplo trabajar en conservantes, colores y condimentos seguros y efectivo además permite conocer la composición cualitativa y cuantitativa; el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, de qué manera y por qué ocurren y cómo evitarlas; cuál es la tecnología más idónea para un determinado producto y los procesos que aseguren sus valores nutricionales. Además de ejecutar políticas sanitarias vinculadas con la inocuidad de los alimentos, la bromatología debe asegurar el efectivo cumplimiento del código alimentario vigente y toda aquella legislación relacionada con la calidad alimentaria.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Control Bromatológico", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre de Escuela Americana de Innovación
Clase 1: Objetivos del control bromatológico en alimentos
VideoClase 2: La bromatología en la industria de alimentos
VideoClase 3: Definiciones importantes
VideoClase 4: Características físico químicas de los alimentos
VideoClase 1: Peligros biológicos en los alimentos
VideoClase 2: Bacterias patógenas causantes de ETA
VideoClase 3: Alimentos involucrados. Forma de prevención y detección
VideoClase 1: Bacterias - Hongos - Levaduras - Virus
VideoClase 2: Toxinas naturales
VideoClase 3: Parásitos
VideoClase 1: Métodos de conservación de los alimentos
VideoClase 2: Refrigeración
VideoClase 3: Congelación
VideoClase 4: Liofilización
VideoClase 5: Nuevas tendencias en conservación de alimentos
VideoClase 1: Capacitación y visitas de auditoría de control
VideoClase 2: Cumplimiento de normativas de control
VideoClase 3: Sistema integrado de vigilancia en alimentos
VideoClase 4: Principales controles a proveedores
VideoClase 1: Control nutricional de los alimentos
VideoClase 2: Control organoléptico de los alimentos
VideoClase 3: Control físico químico de los alimentos
VideoClase 1: Control de plagas
VideoClase 2: PHS Y POES
VideoClase 3: Las condiciones higiénico-sanitarias y la calidad de los productos
VideoClase 4: BPM y nuevos protocolos en tiempos COVID-19
VideoClase 1: ISO 22000 y seguridad e inocuidad de los alimentos
VideoClase 2: La importancia y aplicación del control de los alimentos en tiempos de COVID-19
VideoClase 3: Disposiciones legales y ejemplos prácticos de aplicación en empresas que cumplen con un adecuado control bromatológico
VideoMagister en Calidad, Seguridad Alimentaria Universidad Rey Juan Carlos - España. Ingeniera en Industrias Alimentarias de la Universidad Jorge Basadre de Tacna. Programa de Especialización en Docencia Universitaria por la Universidad Mayor de San Marcos y. Docente acreditada en CONCYTEC. Además, se desempeña como docente en las universidades USIL,USMP,UNMSM de los cursos de alimentos y bebidas, asesorías de tesis y proyectos de Innovación Tecnológica en NOVA, NESTLE,LAIVE y escuela de chefs. Docente con más de 10 años en docencia, capacitaciones, ponente de congresos y charlas en el rubro de alimentos y bebidas.