Curso de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico

Docente
Lic. Andrea AnglasGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
El Ministerio de Salud en conformidad a los principios emanados por la Constitución Política del Perú, en relación al ámbito de salud, prioriza sus esfuerzos en “preservar la vida y conserva la Salud” mediante la publicación de la “Norma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e intermedios“ estableciendo de manera ordenada y sistemática como organizar y operativizar los procesos de atención de los cuidados de salud que reciben las personas en estado crítico (Muerte inminente o de lesión grave incapacitante). El presente curso de va acorde con la mencionada Norma Técnica, buscando promover y centrar los esfuerzos del proceso de enseñanza en el alumno desarrollando su capacidad crítica, con conocimiento científico para que al finalizar este curso logre brindar cuidados con un alto nivel de eficiencia y calidad, que respondan a las necesidades de los pacientes críticos, así como el uso adecuado de instrumentos de gestión clínica, logrando la transformación positiva del profesional en su centro de labores, en beneficio de las personas en estado crítico para la mejora sustantiva del desempeño de nuestro sistema sanitario.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Instituto de Educación Superior Privado San Ignacio de Monterrico
Clase 1: Definiciones operativas en cuidados críticos
VideoClase 2: Bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos
VideoClase 3: Perfil profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
VideoClase 4: Organización, funcionamiento e infraestructura.
VideoClase 1: Criterios de admisión y priorización.
VideoClase 2: Modelo de cuidados de Virginia Henderson.
VideoClase 3: Monitorización (invasiva y no invasiva)
VideoClase 4: Tipos de monitoreo (hemodinámico y ventilatorio)
VideoClase 1: Características del Paciente adulto en estado crítico
VideoClase 2: Principales patologías
VideoClase 3: Cuidados diarios de enfermería en el adulto en estado crítico
VideoClase 1: Características del paciente pediátrico en estado crítico
VideoClase 2: Principales patologías
VideoClase 3: Cuidados diarios de enfermería en el Paciente pediátrico en estado crítico
VideoClase 1: Características del recién nacido en estado crítico
VideoClase 2: Principales patologías
VideoClase 3: Cuidados diarios de enfermería en el recién nacido en estado crítico
VideoClase 1: Uso y manejo de medicamentos de alto riesgo.
VideoClase 2: Drogas vasoactivas
VideoClase 3: Drogas usadas en sepsis
VideoClase 4: Drogas usadas en reanimación
VideoClase 1: Neumonía asociada a ventilación mecánica
VideoClase 2: Infecciones del torrente sanguíneo asociado a vía venosa y línea arterial
VideoClase 3: Infecciones del torrente sanguíneo asociado a catéter venoso central
VideoClase 4: Organización de los servicios de salud
VideoClase 1: Cultura de seguridad del paciente.
VideoClase 2: Notificación de eventos de seguridad
VideoClase 3: Herramientas para mejorar la seguridad del paciente
VideoClase 4: Humanizar la UCI
VideoLicenciada en Enfermería, con Maestría en Salud Pública con Mención en epidemiología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialización en Salud Familiar y Administración de Salud Pública por la Universidad José Carlos Mariátegui y Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle respectivamente. Con diez años de experiencia en Salud Pública.