Curso de Delitos contra la Administración Pública y Corrupción de Funcionarios

Docente
Dr. Lic. César BenitesGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La corrupción es sinónimo de la causación del daño económico del patrimonio del Estado, atenta contra la integridad y el funcionamiento eficiente de la administración pública, frustra la confianza pública en los órganos del estado, deteriora el estado de derecho y la democracia, tuerce la leal competencia económica e impide el desarrollo económico. En tanto, la corrupción es especialmente peligrosa cuando se lleva a cabo de manera sistemática o transnacional. Es por ello necesario combatir con medidas eficaces la corrupción en las relaciones económicas, para ello en el presente diploma autoinstructivo se desarrollarán las principales conductas típicas del delito de corrupción de funcionarios o servidores públicos. El tema: “Delitos Contra La Administración Pública y Corrupción De Funcionarios”, es interesante e importante toda vez que desarrolla los aspectos esenciales referidos a las nuevas perspectivas de los delitos enmarcados dentro del rubro de la corrupción en la administración pública. En este contexto, se presenta el Curso de Delitos contra La Administración Pública y Corrupción de Funcionarios, con el propósito de abordar los diversos delitos enmarcados en la administración pública cometidos por funcionarios públicos, siendo un tema relevante en estas últimas décadas en la que los profesionales podrán desarrollar de manera adecuada el análisis dogmático-jurídico de la corrupción de funcionarios o servidores públicos.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Delitos contra la Administración Pública y Corrupción de Funcionarios", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre de Escuela Americana de Innovación
Clase 1: Marco teórico de la corrupción: perspectivas de enfoque
VideoClase 2: La corrupción en los tratados internacionales y como violación de los derechos humanos
VideoClase 3: Clases de corrupción
VideoClase 4: La corrupción en el sistema de administración de justicia
VideoClase 5: La ética de la función pública
VideoClase 1: El bien jurídico protegido en los delitos contra la administración pública
VideoClase 2: Titularidad del bien
VideoClase 3: Concepto de funcionario público
VideoClase 4: Los delitos contra la administración pública como delitos especiales
VideoClase 5: Jurisprudencia
VideoClase 6: Casuística
VideoClase 1: Los tipos de pena
VideoClase 2: La prescripción
VideoClase 3: La reparación civil como elemento integrante de la sentencia penal
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: Los cohechos pasivos
VideoClase 2: Cohecho pasivo propio
VideoClase 3: Cohecho pasivo impropio
VideoClase 4: Cohecho activo genérico
VideoClase 5: Elementos problemáticos de los delitos de cohecho
VideoClase 6: Problemas concursales
VideoClase 7: Jurisprudencia
VideoClase 8: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoClase 1: El bien jurídico específico
VideoClase 2: Elementos problemáticos
VideoClase 3: Problemas concursales
VideoClase 4: Jurisprudencia
VideoClase 5: Casuística
VideoDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad. Estudios de Doctorado en Educación. Diplomado en Auditoría, Contrataciones del Estado, Economía, Proyectos de inversión, entre otros; por la Universidad Nacional de Trujillo. Programa de Especialización en el Sistema Anticorrupción por la Escuela del Ministerio Público. Curso de Auditoría Gubernamental por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Auditor Forense Antifraude. Perito Contable Fiscal Antifraude, Anticorrupción y Antilavado en el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, adscrito a la Fiscalía Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Certificado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Miembro de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC. Representante Internacional de la Sociedad de Auditoria Rogers Forensic Auditors Group de la República de Panamá. Presidente del Comité Técnico Nacional de Peritaje Contable de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Ha sido Gerente y Director Ejecutivo en diversas entidades Públicas y Privadas del País. Además, se desempeña como Docente de Pre y Posgrado en diversas Universidades del Perú. Ejecutivo con más de 18 años de experiencia en gestión pública y expositor de cursos, diplomados y conferencias a nivel nacional e internacional.