Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Derecho Procesal Penal

GRATIS

Curso de Derecho Procesal Penal

Docente

Mg. Abg. Magdiel Zurita

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

La coyuntura social que nos ha tocado vivir es una donde las instituciones encargadas de perseguir el delito se han convertido en una suerte de casa del jabonero y “En casa del jabonero, el que no cae, resbala”, siendo ello así, el hecho de contar con conocimientos útiles y suficientes en materia procesal penal, es una necesidad. A más de una década en promedio de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal se creería que éste instrumento jurídico es de cabal conocimiento especialmente por los abogados, y sobre todo por los abogados dedicados al patrocinio de casos en materia penal; sin embargo, con decepción debo informar que no es así, por lo contrario, son pocos los abogados que saben utilizar los mecanismos que brinda el Código Procesal para un adecuado desarrollo de un proceso. Doctrina y jurisprudencia ya existe en abundancia, pero lo que no existe es una adecuada aplicación de esos conocimientos teóricos a los casos prácticos. El presente curso especialización de Derecho Procesal Penal, más que atiborrar de conocimientos doctrinarios pretende que el estudiante logre para sí conocimientos de utilidad práctica, que le permitan superar con facilidad eventuales conflictos jurídicos relacionados con procesos penales, especialmente con procesos que impliquen restricción de derechos fundamentales, como es la prisión preventiva.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Derecho Procesal Penal", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre de Escuela Americana de Innovación

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BBVA Banco Continental Soles: 0011-0249-0100176224-02.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Scotiabank Soles: 000-8518564.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Los principios que rigen el actual proceso penal

    Clase 1: Definición e importancia

    Video

    Clase 2: Clasificación

    Video

    Clase 3: Principio de necesidad y oficialidad

    Video

    Clase 4: Principio de legalidad u obligatoriedad y de oportunidad

    Video

    Clase 5: Principio de aportación de parte y de investigación de los hechos

    Video

    Clase 6: Principio de valoración libre de la prueba

    Video

    Clase 7: Principio de oralidad

    Video

    Clase 8: Principio de inmediación

    Video

    Clase 9: Principio de concentración

    Video

    Clase 10: Principio de publicidad

    Video
  • Módulo 2: La acción y el proceso penal

    Clase 1: La acción penal: Concepto y características. Forma del ejercicio de la acción penal y extinción de la acción penal

    Video

    Clase 2: El principio de oportunidad: Concepto. Sistemas de regulación. Aplicación del principio de oportunidad en nuestro ordenamiento

    Video

    Clase 3: El proceso penal

    Video

    Clase 4: Definición y caracteres

    Video

    Clase 5: Objeto y finalidad

    Video

    Clase 6: Procedimiento penal

    Video

    Clase 7: La defensa penal

    Video
  • Módulo 3: Los medios de defensa técnicos

    Clase 1: Definición

    Video

    Clase 2: Finalidad

    Video

    Clase 3: Titularidad

    Video

    Clase 4: Oportunidad para su planteamiento

    Video

    Clase 5: Tipos

    Video

    Clase 6: La cuestión previa

    Video

    Clase 7: La cuestión prejudicial

    Video

    Clase 8: Las excepciones

    Video
  • Módulo 4: La etapa preparatoria

    Clase 1: Finalidad

    Video

    Clase 2: Estructura

    Video

    Clase 3: Plazos

    Video

    Clase 4: Principales actos de investigación que se realizan

    Video

    Clase 5: Búsqueda de pruebas y restricción de derechos

    Video

    Clase 6: Conclusión de la investigación preparatoria (plazo, plazo complejo, la determinación del plazo y la intervención del juez de investigación preparatoria)

    Video
  • Módulo 5: Diligencias preliminares y facultades discrecionales del fiscal

    Clase 1: Audiencias durante las diligencias preliminares

    Video

    Clase 2: Qué diligencias puede disponer el fiscal que se realicen

    Video

    Clase 3: Finalidad de las diligencias preliminares

    Video

    Clase 4: Plazos de las diligencias preliminares

    Video

    Clase 5: Importancia de las diligencias preliminares

    Video

    Clase 6: Alternativas que tiene el fiscal para calificar el resultado de las diligencias preliminares

    Video
  • Módulo 6: La coerción procesal penal

    Clase 1: Importancia, características y principios que gobiernan la actividad coercitiva

    Video

    Clase 2: Clases

    Video
  • Módulo 7: Las audiencias que se desarrollan durante la investigación preparatoria

    Clase 1: Audiencia de prisión preventiva

    Video

    Clase 2: Audiencia de tutela de derechos

    Video

    Clase 3: Audiencia de constitución en actor civil

    Video

    Clase 4: Audiencia de tercero civilmente responsable

    Video

    Clase 5: Audiencia de prueba anticipada

    Video
  • Módulo 8: La etapa intermedia

    Clase 1: Concepto

    Video

    Clase 2: Funciones

    Video

    Clase 3: El sobreseimiento

    Video

    Clase 4: La acusación fiscal

    Video

    Clase 5: El auto de enjuiciamiento

    Video

    Clase 6: El auto de citación a juicio oral

    Video
  • Módulo 9: La etapa de enjuiciamiento

    Clase 1: Concepto

    Video

    Clase 2: Principios

    Video

    Clase 3: Regulación legal

    Video

    Clase 4: Principios que rigen el juicio oral en el CPP

    Video
  • Módulo 10: Estructura del juicio oral

    Clase 1: Inicio del juicio oral o juzgamiento

    Video

    Clase 2: Instalación de la audiencia

    Video

    Clase 3: Desarrollo del juicio

    Video

    Clase 4: Posición del acusado y la conclusión anticipada del juicio

    Video

    Clase 5: Período probatorio

    Video

    Clase 6: Período decisorio

    Video

Docente

Profesor
Mg. Abg. Magdiel Zurita

Mg. En Derecho Penal y Procesal Penal. Actualmente estudiante del segundo año de doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Trujillo,, Título de Profesional en Ciencias Filosóficas, por la Conferencia Episcopal Peruana. Catedrático Universitario en la Universidad César Vallejo de Trujillo, y en la Universidad Católica de Trujillo. Experiencia en el Ministerio Público, desde el 2011, a la fecha.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad