Curso de Diseño y Montaje de Tableros Eléctricos

Docente
Mg. Ing. Roly RodríguezGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Todo proceso productivo está conformado por máquinas y estas controladas por tableros eléctricos. Para lo cual es fundamental su instalación de acuerdo a normas que garanticen la continuidad del servicio de los equipos y una rápida detección de fallas ante eventualidades. Del mismo modo, es importante que los profesionales que laboran en el sector industrial, estén capacitados para una gestión eficiente, instalando equipos que contribuyan a un ahorro en la electricidad como es el caso de los bancos de los condensadores. El curso tiene la finalidad de aplicar normas y técnicas para el dimensionamiento, selección y cableado de dispositivos eléctricos para el mando y protección de sistemas de automatización, arrancadores eléctricos y en estado sólido y compensación de energía reactiva.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Diseño y Montaje de Tableros Eléctricos", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: NTP - IEC 60884-1:2013
VideoClase 2: Grados de protección IP / IK
VideoClase 3: Dimensionamiento de tableros de uso doméstico
VideoClase 1: NTP - IEC 60309-1:2016
VideoClase 2: Selección de toma-corrientes industriales por código de colores
VideoClase 3: Selección de toma-corrientes por posición horaria
VideoClase 4: Ejemplos prácticos para la selección de toma-corrientes industriales según normatividad
VideoClase 5: Conociendo la electricidad en el Perú
VideoClase 6: Código Nacional de Electricidad
VideoClase 1: Marco normativo peruano NTP
VideoClase 2: Clasificación
VideoClase 3: Curvas de disparo instantáneo
VideoClase 4: Selectividad y filiación en baja tensión de interruptores automáticos
VideoClase 1: Conceptos generales
VideoClase 2: Clasificación de los tableros eléctricos
VideoClase 3: Pruebas realizadas a tableros eléctricos
VideoClase 1: Contactores
VideoClase 2: Señalización y pulsadores
VideoClase 3: Timer
VideoClase 1: Relays térmicos
VideoClase 2: Motores eléctricos
VideoClase 3: Variadores de velocidad
VideoClase 4: Arrancadores de estado sólido
VideoClase 1: Introducción al manejo del programa CADE SIMU
VideoClase 1: Arranque directo
VideoClase 2: Arranque directo temporizado
VideoClase 3: Arranque estrella – triángulo
VideoClase 1: Arranque directo temporizado de (02) motores
VideoClase 2: Inversión de giro de motores
VideoClase 3: Implementación de un sistema tipo semáforo temporizado
VideoClase 1: Cálculo y dimensionamiento de conductores (Ampacidad y Caída de Tensión)
VideoClase 2: Cálculo para la determinación de la potencia reactiva y banco de condensadores
VideoClase 3: Compensación fija
VideoClase 4: Compensación automática
VideoMaestría en Ingeniería Eléctrica en Gestión de la Energía Eléctrica por la Universidad Nacional del Callao, Maestría en Ciencias por la Universidade Federal de Espirito Santo – UFES – BRASIL, Ingeniero Electricista titulado y colegiado por la Universidad Nacional del Callao, Bachiller en Física por la Universidad Nacional del Callao y un Diplomado en Regulación de la Electricidad por la Universidad de ESAN. Además, se desempeña como docente a tiempo parcial en TECSUP y trabaja actualmente como Supervisor de Planeamiento Eléctrico en HIDRANDINA S.A., además de haber participado en grandes proyectos de envergadura EPC en el área de ingeniería como Shougang Hierro Peru S.A.A., Minera Las Bambas, Túnel de Línea Amarilla entro otros.