Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública - Invierte.pe

Docente
Econ. José EscobarGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
En este curso podrás comprender con exactitud tres (03) aspectos claves de las inversiones que ejecuta el Estado: (1) Contexto fundamental ,en el cual explicamos diversos conceptos que debes tener presente respecto a lo que es y no es Inversión, el rol del Estado, su financiamiento y el presupuesto.(2) Sistema, se explica ¿Qué es el Sistema de Inversión Pública del Perú?, ¿Cómo se originó?, ¿Cuál ha sido su evolución?, ¿Qué metodología teórica está detrás?, ¿Cuál es su funcionamiento?, ¿Cuáles son sus fallas? (3) Documento, nos centramos en cómo se desarrolla la formulación y evaluación de un proyecto y como se presenta en modo general.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública - Invierte.pe", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Economistas de La Libertad
Clase 1: Origen del Estado.
VideoClase 2: El Estado Moderno.
VideoClase 3: ¿En qué debe intervenir el Estado?
VideoClase 4: La teoría de la elección pública.
VideoClase 5: Los Sectores de Intervención del Estado Peruano.
VideoClase 1: Qué son los Sistemas Administrativos.
VideoClase 2: El Sistema de Planeamiento Estratégico.
VideoClase 3: El Sistema de Inversión Pública.
VideoClase 4: El Sistema de Presupuesto Público.
VideoClase 5: El Sistema de Abastecimiento.
VideoClase 1: Evolución del Sistema de Inversión Pública.
VideoClase 2: Marco Normativo Actual.
VideoClase 3: Tipos de inversión (Proyectos e IOARRs)
VideoClase 4: Herramientas Informáticas.
VideoClase 1: Obras por Impuestos
VideoClase 2: Proyectos de Activo
VideoClase 3: Asociaciones Público Privadas.
VideoClase 1: Fase 1 – PMI.
VideoClase 2: Fase 2 – Formulación y Evaluación.
VideoClase 3: Fase 3 – Ejecución.
VideoClase 4: Fase 4 – Funcionamiento.
VideoClase 1: El documento
VideoClase 2: Conceptualización.
VideoClase 3: Diagnóstico del problema
VideoClase 4: Identificación del Problema.
VideoClase 5: Planteamiento del Proyecto.
VideoClase 1: Conceptualización.
VideoClase 2: Horizonte de evaluación.
VideoClase 3: Análisis de la demanda y determinación de la brecha del proyecto.
VideoClase 4: Análisis Técnico
VideoClase 1: Conceptualización.
VideoClase 2: Gestión del Proyecto.
VideoClase 3: Costos del Proyecto.
VideoClase 1: Conceptualización.
VideoClase 2: Beneficio Social
VideoClase 3: Costo Social.
VideoClase 1: Conceptualización.
VideoClase 2: Tasa Social de Descuento (TSD).
VideoClase 3: Metodología Costo - Beneficio.
VideoClase 4: Metodología Costo – Efectividad.
VideoClase 5: Riesgo e Incertidumbre.
VideoClase 6: Enfoque Marco Lógico.
VideoEconomista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha llevado el curso extensión universitaria de teoría económica del BCRP, tiene estudios concluidos en maestría en Gestión Pública por la Universidad de Pacifico. Cuenta con experiencia profesional en campos de teoría económica, planificación, inversiones, obras por impuestos, Asociaciones Público Privadas y Especialista Técnico en Arbitrajes Ha brindado servicios para entidades como, Gobierno Regional de San Martin, ESAN Consultoría, Municipalidad de Lima Metropolitana – EMAPE, Ministerio de Cultura, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Producción, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provias Descentralizado, Ministerio de Agricultura – AgroRural.