Curso de Gestión Ambiental

Docente
Ing. Javier EspejoGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
El Curso de Gestión Ambiental, es un curso muy importante para el desarrollo de la Industria en general; el curso combina los aspectos teóricos y casos prácticos sobre las relaciones entre el ambiente y la gestión de una empresa; se estudian las técnicas más usadas por las empresas, dentro del ámbito de su aplicación, para preservar, restaurar y proteger el medio ambiente dentro de las instalaciones y su entorno, mejorando de esta manera su desempeño ambiental, entre las cuales destacan: la aplicación de los instrumentos de gestión ambiental, los Programas de Manejo Ambiental (PMA), los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y los aspectos de Responsabilidad Social empresarial (RSE) y normatividad ambiental aplicable, todo ello con el propósito de lograr un desarrollo sostenible armónico con la gestión de la empresa. Al finalizar el curso de especialización en Gestión Ambiental, los estudiantes o profesionales en general, estarán en la capacidad de poder gestionar y dirigir proyectos industriales, haciendo uso de las lecciones aprendidas y teniendo en cuenta la importancia de la gestión ambiental, y la correcta y oportuna aplicación de los instrumentos de gestión ambiental, dentro de sus instalaciones y de su entorno.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Gestión Ambiental", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: Introducción
VideoClase 2: Definiciones
VideoClase 3: Sistemas de gestión ambiental
VideoClase 4: Instrumentos de gestión ambiental - IGAS
VideoClase 1: Normatividad ambiental peruana
VideoClase 2: Sistema Nacional de Gestión Ambiental
VideoClase 3: Competencias ambientales
VideoClase 1: Política ambiental. Autoridad Nacional Ambiental – MINAM
VideoClase 2: Objetivos y principios de la gestión ambiental
VideoClase 3: Proyectos industriales y desarrollo sostenible
VideoClase 4: Ejemplos ilustrativos
VideoClase 1: Recursos naturales y medio ambiente (medio físico, biológico y social)
VideoClase 2: Compromisos ambientales e impactos ambientales
VideoClase 3: Ejemplos ilustrativos
VideoClase 1: Protección del medio ambiente
VideoClase 2: Plan de Manejo Ambiental (PMA) y Estrategia de Gestión Ambiental (EMA)
VideoClase 3: Ejemplos ilustrativos
VideoClase 1: Instrumentos de gestión ambiental (EIAs, EVAP, DIA); (ITS, P.A., E.R., P.C.)
VideoClase 2: Estructura básica de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d y EIA-Sd)
VideoClase 3: Ejemplos ilustrativos
VideoClase 1: Evaluación de los instrumentos de gestión ambiental
VideoClase 2: Autoridad competente: (SENACE, ministerios y gobiernos regionales)
VideoClase 3: Certificación ambiental
VideoClase 4: Mecanismos de participación ciudadana
VideoClase 5: Compromisos sociales. Plan de relaciones comunitarias
VideoClase 6: Ilustraciones
VideoClase 1: Gestión empresarial. Visión y misión de la empresa
VideoClase 2: Políticas de la empresa
VideoClase 3: Compromisos ambientales
VideoClase 4: Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
VideoClase 1: Supervisión y fiscalización ambiental. Incidentes y accidentes ambientales. Autoridad competente (OEFA)
VideoClase 2: Supervisión y fiscalización operativa y de seguridad, autoridad competente (OSINERGMIN)
VideoClase 3: Ejemplos ilustrativos
VideoClase 1: Principios básicos y fundamentos de desarrollo sostenible
VideoClase 2: Proyectos industriales y desarrollo sostenible
VideoClase 3: Ilustraciones
VideoIngeniero Químico Colegiado, y cursos de Especialización en Refinación y Petroquímica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y de Ingeniería de Petróleo y Gas (PETROPERU). Egresado de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con cursos completos de Maestría en Gestión Ambiental; y de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cuenta con más de 30 años de experiencia en las Actividades de la Industria de Hidrocarburos (PETROPERU y PERENCO PETROLEUM), además de 10 años realizando actividades de Supervisión y Fiscalización Ambiental en los Sub Sectores Hidrocarburos y Electricidad (OSINERGMIN y OEFA); Ex Profesor de Gestión Ambiental y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (U. Antonio Ruiz de Montoya) así mismo, en los últimos años como Evaluador, Coordinador y Lider (MINEM y SENACE) en la Evaluación Ambiental de Proyectos de Hidrocarburos; adicionalmente he laborado en Consultorías y Asesorías Ambientales (Hidrocarburos, Electricidad, Industrias).