Curso de Gestión de la Cadena de Suministro

Docente
MBA Ing. Denis VargasGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Respuesta a tus preguntas por el docente a través del foro de debate.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Acceso las 24 horas del día, todos los días de la semana, por siempre.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La realidad hoy en día nos dice que la globalización y el aumento de competencia entre los mercados internacionales, ha hecho que las empresas ya no sólo opten por mejorar de manera interna sus operaciones, sino que han tenido que integrar a su modelo de negocio a otros actores como los proveedores y clientes; es ésta gestión de cadena de suministro el factor clave que ha permitido elevar el nivel de competitividad de las empresas que lo practican siempre y cuando dicha cadena sea integrada, configurada, sincronizada y administrada. En consecuencia, la competencia en el futuro será ya no entre empresas sino entre cadenas de suministros. En ese sentido, el curso de especialización en Gestión de la Cadena de Suministro, tiene como fin brindar los lineamientos necesarios en cada proceso de la cadena de suministro, así como las herramientas para que el participante pueda aplicar en la práctica lo aprendido.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Gestión de la Cadena de Suministro", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba
Clase 1: Introducción
VideoClase 2: Evolución de la SCM
VideoClase 3: Conceptos de la SCM
VideoClase 4: Flujo de la cadena de suministro
VideoClase 5: Elementos de la SCM
VideoClase 6: Mapeo de la cadena de suministro
VideoClase 7: Proceso de transformación de la cadena de suministro
VideoClase 8: Tipos de cadena de suministro y efecto látigo
VideoClase 9: Diferencias entre cadena de suministro y logística
VideoClase 1: Outsourcing
VideoClase 2: Logística virtual
VideoClase 3: Alianzas estratégicas
VideoClase 4: Estrategia de bajo costo
VideoClase 5: Estrategia eficiente
VideoClase 6: Estrategia de capacidad de respuesta
VideoClase 7: Estrategia de diferenciación
VideoClase 8: Principios de la SCM
VideoClase 1: Pronóstico vs demanda
VideoClase 2: El rol del planeador de la demanda
VideoClase 3: Administración de la demanda - Modelado de pronósticos
VideoClase 4: Errores en la planificación de la demanda
VideoClase 5: Programación lineal
VideoClase 1: Tiempo de ciclo de pedidos
VideoClase 2: Punto de desacople
VideoClase 3: Estrategia de cumplimiento de pedidos
VideoClase 4: Servicio al cliente
VideoClase 5: Herramientas utilizadas
VideoClase 1: Diferencias entre almacén y centro de distribución
VideoClase 2: Distribución de almacenes
VideoClase 3: Diseño del layout
VideoClase 4: Clases de inventario
VideoClase 5: Costo de inventario
VideoClase 6: Perfiles de inventario
VideoClase 7: Renovación de stocks
VideoClase 8: Costo total de un sistema
VideoClase 9: Desición de cantidad de lote óptimo
VideoClase 1: Características
VideoClase 2: Red de distribución
VideoClase 3: Gestión multientrega y multirecogida
VideoClase 4: Cross docking
VideoClase 5: Operadores logísticos
VideoClase 6: Distribución ABC
VideoClase 7: Plan de recursos de distribución
VideoClase 8: Medios de transporte
VideoClase 1: Plan agregado de producción (PAP)
VideoClase 2: Plan maestro de producción (PMP)
VideoClase 3: Plan de requerimiento de materiales (MRP)
VideoClase 4: Plan de recursos de manufactura (MRP II)
VideoClase 5: Plan de requerimiento de capacidad (CRP)
VideoClase 1: Unidad de compras
VideoClase 2: Estrategia de compras
VideoClase 3: Aprovisionamiento
VideoClase 4: Relación con proveedores
VideoClase 5: Evaluación de proveedores
VideoClase 1: Gestión de la SCM frente a la gestión de la cadena sostenible
VideoClase 2: Logística inversa
VideoClase 3: Estrategias de la logística Inversa
VideoClase 1: Mapeo de la cadena de suministro
VideoClase 2: Modelo de gestión integrada
VideoClase 3: Sistemas de integración
VideoClase 4: Elementos de integración
VideoClase 5: ¿Cómo creamos valor?
VideoClase 6: Indicadores de la gestión de la cadena de suministro
VideoClase 7: SCM: hoy y mañana
VideoMaestro en Administración (MBA) por ESAN con especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos. Seminario Internacional en Innovación y Transformación Digital por la Universidad Ramón Lull (La Salle) – Barcelona – España. Especialista en Operaciones y Logística por la UPC. Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería. Se desempeña como Docente en los cursos de Ingeniería de Métodos y Gestión de la Cadena de Abastecimiento en la Universidad Privada del Norte. Cuenta con más de 9 años de experiencia en los sectores de Telecomunicaciones y Cadena de Suministros con especialidad en las áreas de logística, logística Inversa, Calidad, Procesos y SCM supervisando y liderando los proyectos emprendidos. Actualmente se desempeña como líder de la Cadena de Suministro en Partners in Health.