Curso de Microbiología de los Alimentos y Nutrición

Docente
Mg. Lic. Giancarlo UbillúsGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
En los últimos años, ha surgido un mayor interés por la salud pública y la protección del medio ambiente. Hay mayor conciencia acerca de la importancia de consumir alimentos libres de agentes patógenos que puedan afectar la salud. Los consumidores actuales están más atentos que antes y demandan la obtención de alimentos de excelente calidad, que no causen daño y que sean producidos respetando el medio ambiente y la salud pública. En este contexto, se presenta el Curso de Microbiología de los Alimentos y Nutrición, con el propósito de adquirir conocimientos generales sobre la microbiología de los alimentos, ecología de los microorganismos alterantes y patógenos, asociados a cada tipo de alimento teniendo en cuenta las complicaciones en el ser humano.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Microbiología de los Alimentos y Nutrición", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Biólogos del Perú Consejo Regional IV La Libertad
Clase 1: Clasificación de los microorganismos. Nomenclatura y taxonomía
VideoClase 2: Estructura de la célula bacteriana
VideoClase 3: Crecimiento y reproducción celular bacteriana
VideoClase 4: Metabolismo celular bacteriano
VideoClase 1: Descripción, uso y formas de conservación de materiales, equipos e instrumentos del laboratorio microbiológico
VideoClase 2: Métodos de diagnóstico microbiológicos. Métodos directos. Métodos indirectos
VideoClase 3: Examen en fresco
VideoClase 4: Tinciones utilizadas habitualmente
VideoClase 1: Biología de la enfermedad infecciosa
VideoClase 2: Mecanismos de defensa del huésped
VideoClase 3: Patogenia de la infección
VideoClase 4: Manifestaciones de la infección Infecciones en el huésped comprometido
VideoClase 1: Características generales
VideoClase 2: Modo de infección
VideoClase 3: Patologías. Cultivo y diagnóstico
VideoClase 4: Prevención. Tratamiento
VideoClase 1: Características generales
VideoClase 2: Modo de infección
VideoClase 3: Patologías. Cultivo y diagnóstico
VideoClase 4: Prevención. Tratamiento
VideoClase 1: Características generales de los hongos
VideoClase 2: Clasificación. Hongos y levaduras
VideoClase 3: Crecimiento y reproducción
VideoClase 4: Hongos de importancia en la industria alimentaria
VideoClase 1: Caracteristicas generales de los parásitos
VideoClase 2: Clasificacion: Protozoos y helmintos
VideoClase 3: Modos de transmision
VideoClase 4: Patologias. Prevención
VideoClase 1: Características generales de los virus
VideoClase 2: Clasificación
VideoClase 3: Forma de transmisión
VideoClase 4: Patologías. Prevención
VideoClase 1: Definición de E.T.A.
VideoClase 2: Principales enfermedades transmitidas por alimentos
VideoClase 3: Formas de transmisión y patologías
VideoClase 4: Medidas preventivas. Control de calidad de los alimentos
VideoClase 1: Inocuidad alimentaria
VideoClase 2: Agentes contaminantes de los alimentos
VideoClase 3: Limites máximos permisibles de contaminantes
VideoClase 4: Buenas prácticas de manipulación
VideoLicenciado en Ciencias Biológicas. Se ha desempeñado como analista en laboratorios de control de calidad de aguas y alimentos. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto Superior Tecnológico Daniel Alcides Carrión, docente de los cursos de Metodología de la investigación científica, Biología, Bioquímica, Farmacología, Química, Microbiología, Equipos e instrumentos de laboratorio clínico, Equipos e instrumentos de microscopía, Operaciones básicas en el laboratorio clínico, Introducción a la nutrición y a la alimentación, Química biológica y Microbiología aplicada a la nutrición desde hace ocho años consecutivos, con más de 700 horas académicas dictadas en materia de bioquímica.