Curso de MS Project

Docente
MSc. Arq. Carla AbarcaGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
Microsoft Project, es un programa de administración de proyectos que permite desarrollar la planificación y control de cualquier tipo de proyecto (mecánica, construcción, minería, TI, electromecánico, industrial, social, petrolero, ambiental, etc.). Esta Herramienta sirve de soporte para asistir a diferentes profesionales así como administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de MS Project", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Economistas de La Libertad
Clase 1: Conceptos fundamentales: las diez áreas de conocimiento según el PMI (Project Management Institute)
VideoClase 2: El ciclo de vida del proyecto, herramientas y técnicas
VideoClase 3: Conceptos básicos de gestión de proyectos: Partes de un proyecto y herramientas diagramáticas.
VideoClase 4: ¿Qué es el MS Project?
VideoClase 5: Historia y características de MS Project
VideoClase 6: Tipo de herramientas dentro de MS Project
VideoClase 7: Definición de las tareas de un proyecto
VideoClase 8: Definición de los recursos de un proyecto
VideoClase 1: Configuración de la interfaz del programa: Menús desplegables, elegir barra de herramientas, elegir vista.
VideoClase 2: Configuración de vista
VideoClase 3: Datos del proyecto
VideoClase 4: Vistas complementarias
VideoClase 5: Definición del periodo laborable
VideoClase 6: Definición de tareas
VideoClase 1: Crear un nuevo proyecto
VideoClase 2: Diagrama de precedencia
VideoClase 3: Ingresar las tareas de un proyecto
VideoClase 4: Modificación del contenido de las celdas
VideoClase 5: Ingresar un hito
VideoClase 6: Tareas repetitivas
VideoClase 7: Hacer ajustes a las tareas: Mover, insertar, eliminar una tarea, relacionar las tareas
VideoClase 1: Crear una lista de recursos
VideoClase 2: Asignar recursos a las tareas
VideoClase 3: Eliminar recursos asignados a las tareas
VideoClase 4: Tipos de calendarios
VideoClase 5: Modificar el calendario base
VideoClase 6: Convertir un día laborable en no laborable
VideoClase 7: Crear un nuevo calendario
VideoClase 1: Activar y modificar la visualización de un panel
VideoClase 2: Modificaciones que pueden efectuarse a los diagramas
VideoClase 3: Cambiar el diseño de los enlaces del Gantt
VideoClase 4: Modificar el formato de fecha del diagrama
VideoClase 5: Definir el diseño de las barras del Gantt
VideoClase 6: Cambiar la información de las barras del Gantt
VideoClase 1: Tipos de costos
VideoClase 2: Asignar costos a los recursos
VideoClase 3: Cambiando el formato de la moneda
VideoClase 4: Asignar costos a las tareas
VideoClase 5: Consultar los costos del proyecto
VideoClase 6: Agregar una nueva moneda
VideoClase 1: Qué es la línea base
VideoClase 2: Establecer y actualizar la línea base
VideoClase 3: Visualizar la línea base
VideoClase 4: Borrar la línea base
VideoClase 5: Establecer la fecha de estado
VideoClase 1: Qué es el plan provisional
VideoClase 2: El seguimiento
VideoClase 3: Actualizar las fechas de comienzo y fin
VideoClase 4: Consideraciones para la duración de las tareas
VideoClase 5: Ingresar el porcentaje de cumplimiento de tareas
VideoClase 6: Ingresar las horas trabajadas por los recursos
VideoClase 7: Comparando gráficamente la programación con lo previsto
VideoClase 8: Determinación del camino crítico
VideoMSc. en Architectural Engineering por la Universidad Politecnico di Milano de Italia. Postgrado en Dirección de Proyectos y Habilidades Directivas por la Universidad del Pacífico. Docente del curso Taller de Proyectos Arquitectónicos 3 en la Universidad Privada del Norte. Además, ha sido Líder del Proyecto International Broadcast Center para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Arquitecta con más de 10 años en gestión exitosa de portafolios de gran envergadura en Operaciones, Proyectos, Calidad e Innovación.