Curso de Psicología Organizacional

Docente
Lic. Luis VelaGRATIS

GRATIS
GRATIS
Metodología 100% virtual.
Descuento especial de 2 a más estudiantes.
Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.
Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.
Plana docente de las mejores universidades del Perú.
La psicología es la disciplina que centra su interés en el estudio y la compresión de la mente y el comportamiento humano, esto tiene mucha importancia ya que contribuye al bienestar y salud de las personas en sus distintos entornos. Cada empresa está organizada por grupos que interactúan constantemente para alcanzar un objetivo, cuyo éxito de la organización, es por esta razón que la psicología organizacional se ha desarrollado para ser aplicada correctamente, en especial cuando se trata de recursos humanos. Este curso de especialización en Psicología Organizacional abordaremos temas que van desde los orígenes de la psicología organizacional, el proceso de selección de personal, evaluación del desempeño, sistemas de capacitación, motivación y satisfacción del personal, liderazgo, comunicación y manejo de conflictos y el estrés laboral, expuestas de una manera práctica y amigable.
Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Psicología Organizacional", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Economistas de La Libertad
Clase 1: ¿Qué es la psicología industrial?
VideoClase 2: Objetivo de la psicología industriaI
VideoClase 3: Psicología industrial y organizacional
VideoClase 4: Historia de la psicología industrial
VideoClase 5: Línea del tiempo de la psicología industriaI
VideoClase 6: Psicología industrial en la actualidad
VideoClase 7: Métodos y técnicas más usuales en psicología
VideoClase 8: La psicología organizacional
VideoClase 9: Campo de la psicología industrial-organizacional
VideoClase 10: Definición del análisis y evaluación de puestos
VideoClase 11: Principales actividades vinculadas con el análisis y evaluación de puestos
VideoClase 12: Beneficios que se obtienen del análisis de puestos
VideoClase 13: Métodos para reunir información sobre el análisis de puestos
VideoClase 1: ¿Qué es el reclutamiento?
VideoClase 2: Diferencias entre selección y reclutamiento de personal
VideoClase 3: Tipos de reclutamiento
VideoClase 4: El reclutamiento en la actualidad
VideoClase 5: Proceso de reclutamiento
VideoClase 6: Fuentes de reclutamiento
VideoClase 7: La Entrevista en el proceso de selección
VideoClase 8: Objetivos de la entrevista – del entrevistador
VideoClase 9: Tipos de entrevista
VideoClase 10: Fases de la entrevista
VideoClase 11: Preparación de la entrevista – Preguntas frecuentes en la entrevista de trabajo
VideoClase 1: Las referencias personales
VideoClase 2: Qué son y para qué sirven las referencias en las entrevistas de trabajo
VideoClase 3: Importancia de las referencias laborales
VideoClase 4: Beneficios de la verificación de referencias laborales
VideoClase 5: Razones para pedir referencias de un trabajador
VideoClase 6: Las referencias en la selección de personal: pros y contras de pedirlas
VideoClase 7: Pruebas psicológicas en la selección de personal
VideoClase 8: Objetivos y tipos de pruebas
VideoClase 9: Pruebas profesionales o de conocimiento
VideoClase 10: Test de personalidad
VideoClase 11: Test psicotécnicos
VideoClase 12: Dinámicas de grupo
VideoClase 1: Características de las técnicas de evaluación: confiables – validas – económicas- legalmente defendibles
VideoClase 2: Confiabilidad
VideoClase 3: Confiabilidad test – retest
VideoClase 4: Confiabilidad de formas equivalentes
VideoClase 5: Confiabilidad Interna
VideoClase 6: El Coeficiente alfa de Cronbach
VideoClase 7: Confiabilidad del calificador
VideoClase 8: Evaluación de la confiabilidad de una prueba
VideoClase 9: Validez de apariencia, de contenido, de criterio y de constructo
VideoClase 10: Económica
VideoClase 11: Establecer la unidad de un instrumento de selección
VideoClase 12: Determinar la imparcialidad de una prueba
VideoClase 13: Legalmente defendible
VideoClase 14: Decisiones de contratación
VideoClase 15: Selección vertical decreciente sin ajuste
VideoClase 16: Regla de tres
VideoClase 17: Puntajes de corte
VideoClase 18: Agrupamiento en bandas
VideoClase 1: ¿Qué es una evaluación del desempeño?
VideoClase 2: Evaluación del desempeño: ¿para qué sirve?
VideoClase 3: Tipos de evaluación de desempeño
VideoClase 4: Autoevaluación
VideoClase 5: Modelo de evaluación del desempeño
VideoClase 6: Cómo redactar una evaluación del desempeño
VideoClase 1: Introducción
VideoClase 2: Que es un sistema de capacitación de personal
VideoClase 3: Determinar las necesidades de capacitación
VideoClase 4: Desarrollo de un programa de capacitación
VideoClase 5: Tipos de capacitación
VideoClase 6: Plan de capacitación
VideoClase 7: Métodos y técnicas de capacitación
VideoClase 8: Evaluación de los resultados de la capacitación
VideoClase 1: Definición de motivación laboral
VideoClase 2: Etapas de la motivación
VideoClase 3: Estrategias para motivar a los colaboradores
VideoClase 4: Motivación intrínseca y extrínseca
VideoClase 5: Teorías de la motivación
VideoClase 6: Definición de compromiso laboral
VideoClase 7: Cómo medir el compromiso
VideoClase 8: Cómo mejorar el compromiso
VideoClase 9: Cuáles son los beneficios de una buena gestión del compromiso
VideoClase 10: Cómo implantar un plan para mejorar el compromiso
VideoClase 11: Qué políticas concretas de gestión de personas impactan más en el compromiso
VideoClase 12: Decálogo del compromiso como factor diferencial en la gestión de personas
VideoClase 1: Definición de liderazgo
VideoClase 2: Importancia del liderazgo
VideoClase 3: Tipos de liderazgo
VideoClase 4: Características de un líder
VideoClase 5: Funciones de un líder
VideoClase 6: Perfil de un líder
VideoClase 7: Comunicación organizacional - definición
VideoClase 8: Estilos de comunicación
VideoClase 9: Principios de la comunicación eficaz
VideoClase 10: Tipos de comunicación
VideoClase 11: Técnicas de comunicación eficaz
VideoClase 12: Habilidades de comunicación
VideoClase 1: Dinámica grupal
VideoClase 2: Definición de grupo
VideoClase 3: Que es y para qué sirve
VideoClase 4: Como preparar una dinámica grupal
VideoClase 5: Factores que determinan la dinámica grupal
VideoClase 6: Cuáles son los tipos de dinámica grupal
VideoClase 7: ¿Qué es un equipo de trabajo?
VideoClase 8: Tipos de equipo
VideoClase 9: Cómo se desarrollan los equipos
VideoClase 10: Por qué los equipos no siempre funcionan
VideoClase 11: Conflicto grupal
VideoClase 12: Tipos de conflicto
VideoClase 13: Causas de conflicto
VideoClase 14: Estilos de conflicto
VideoClase 15: Resolución de conflictos
VideoClase 1: ¿Qué es el desarrollo organizacional?
VideoClase 2: Objetivos del desarrollo organizacional
VideoClase 3: Etapas del desarrollo organizacional de una empresa
VideoClase 4: Ventajas del desarrollo organizacional de una empresa
VideoClase 5: Diferencia entre recursos humanos y desarrollo organizacional
VideoClase 6: Técnicas y ejemplos efectivos de desarrollo organizacional
VideoClase 7: Manejo del estrés
VideoClase 8: ¿Qué es el estrés?
VideoClase 9: Estrés bueno y otro malo
VideoClase 10: Estrés agudo y estrés crónico
VideoClase 11: Síntomas físicos, psíquicos y conductuales
VideoClase 12: La percepción subjetiva del estrés
VideoClase 13: El estrés laboral y los factores psicosociales
VideoClase 14: Factores moduladores del estrés
VideoClase 15: Técnicas de afrontamiento del estrés
VideoClase 16: Hábitos de vida saludables
VideoClase 17: Consejos a aplicar en el lugar de trabajo
VideoPsicólogo, organizacional con amplia experiencia como consultor en Prevención y Evaluación del Riesgo Psicosocial, habiendo participado en la evaluación de Riesgo Psicosocial de SENATI a nivel nacional. Capacitador en temas de Fortalecimiento Institucional, Docente de Educación Superior. Condecorado por el Colegio de Conciliadores Extrajudiciales y Árbitros del Perú con la Orden de “EDUCADOR ILUSTRE” acto realizado en la “Sala Miguel Grau” del Congreso de la República el 25 de enero 2013.