Imagen EAI
Cursos
Más
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
menu
  • Cursos
  • Convenios
  • Docentes
  • Testimonios
  • Contacto
  • Aula Virtual
Llámanos
Escríbenos

Curso de Revit MEP

GRATIS

Curso de Revit MEP

Docente

Téc. Jhonatan Paucar

GRATIS

RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
Selecciona tu país
(+undefined)
Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad

Características

  • Metodología 100% virtual.

  • Descuento especial de 2 a más estudiantes.

  • Artículos, escritos, material audiovisual y demás recursos proporcionados por el docente.

  • Envio gratuito del certificado hasta la puerta de su casa.

  • Plana docente de las mejores universidades del Perú.

Acerca del curso

El Curso de Especialización en Revit MEP otorga al alumno las herramientas necesarias para desarrollar el modelado y análisis de las especialidades de instalaciones mecánicas, sanitarias, de gas y eléctricas, de acuerdo a lo señalado en el BEP (BIM Execution Plan), para su posterior coordinación con el resto de especialidades involucradas en el proyecto.

Mostrar más

Certificación

Una vez finalizado satisfactoriamente el "Curso de Revit MEP", Escuela Americana de Innovación emite un CERTIFICADO, a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD San Martín - Moyobamba

Formas de Pago

  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente BCP Soles: 570-2495897-0-53.
  • Transferencia desde cualquier banco usando el CCI (Código de cuenta interbancario): 00257000249589705305.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Banco de la Nación Soles: 00-749-009683.
  • Depósito o transferencia directa a Cuenta Corriente Interbank Soles: 200-3001675956.
  • También aceptamos pagos por PayPal.

Temario

  • Módulo 1: Interfaz de usuario, personalización del entorno de trabajo, configuración del proyecto. Definición de especialidades a proyectar y vinculación de archivos

    Clase 1: Iniciando el software: Interfaz de inicio, archivos de ejemplo y uso de samples

    Video

    Clase 2: Pestaña de proyectos y familias

    Video

    Clase 3: Configuración de plantillas. Uso de plantillas de especialidades

    Video

    Clase 4: Configuración de familias. Ruta de ubicación de archivos de familias

    Video

    Clase 5: Configuración de librerías. Ruta de ubicación de librerías de especialidades

    Video

    Clase 6: Configuración de guardado (copias de seguridad) y creación de nuevo proyecto

    Video

    Clase 7: Reconocimiento del entorno de trabajo

    Video

    Clase 8: Barra de herramientas de acceso rápido

    Video

    Clase 9: Fichas, Cinta de opciones y grupos

    Video

    Clase 10: Navegador de proyectos

    Video

    Clase 11: Paleta de propiedades

    Video

    Clase 12: Barra de navegación y view cube

    Video

    Clase 13: Barra de controles de vista y barra de estado

    Video

    Clase 14: Área de dibujo

    Video

    Clase 15: Definición de especialidades a proyectar

    Video

    Clase 16: Personalización del entorno de trabajo

    Video

    Clase 17: View range

    Video

    Clase 18: Visibilidad / Gráficos

    Video

    Clase 19: Estilos de objetos / Filtros

    Video

    Clase 20: Vinculación de archivos (Archivos Revit, CAD e IFC)

    Video

    Clase 21: Crear Grillas y niveles

    Video

    Clase 22: Grabar y recuperar archivos de dibujo.

    Video
  • Módulo 2: Instalaciones de aire acondicionado con Revit MEP

    Clase 1: Conceptos generales. Equipos HVAC. Tipos de sistemas de climatización. Tipos de ductos

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración de ductos mecánicos

    Video

    Clase 8: Ángulos

    Video

    Clase 9: Conversión

    Video

    Clase 10: Rectangular

    Video

    Clase 11: Cálculo

    Video

    Clase 12: Vincular archivo de arquitectura

    Video
  • Módulo 3: Instalaciones de aire acondicionado II con Revit MEP

    Clase 1: Elección de tipo de ducto

    Video

    Clase 2: Ducto rígido

    Video

    Clase 3: Ducto flexible

    Video

    Clase 4: Trazo de red de aire acondicionado. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 5: Marcador de posición de ductos

    Video

    Clase 6: Conexiones para ductos y preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 7: Terminales de aire y equipos mecánicos

    Video

    Clase 8: Creación de espacios y configuración de datos

    Video

    Clase 9: Navegador de sistema

    Video

    Clase 10: Comprobar sistemas

    Video

    Clase 11: Inspector de sistemas

    Video

    Clase 12: Tablas de cuantificación y generación de informes

    Video

    Clase 13: Edición de filtros y vistas

    Video
  • Módulo 4: Instalaciones sanitarias y sistema contra incendios con Revit MEP

    Clase 1: Conceptos generales. Sistemas de tuberías. Clases de tuberías

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración de parámetros de tuberías

    Video

    Clase 8: Configuración de sistemas de tuberías sanitarias

    Video

    Clase 9: Ángulos de conexión

    Video

    Clase 10: Conversión

    Video

    Clase 11: Segmentos de tuberías

    Video

    Clase 12: Tamaños de tuberías

    Video

    Clase 13: Fluidos de tuberías

    Video

    Clase 14: Configuración de pendiente de tuberías

    Video

    Clase 15: Tipos de tuberías

    Video

    Clase 16: Preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 17: Trazo de tuberías. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 18: Familias de aparatos sanitarios

    Video

    Clase 19: Conexión entre aparatos y tuberías

    Video

    Clase 20: Diseño automático para tuberías

    Video

    Clase 21: Accesorios de tuberías

    Video

    Clase 22: Etiquetas de tuberías

    Video

    Clase 23: Comprobar sistemas

    Video

    Clase 24: Inspector de sistemas

    Video

    Clase 25: Tablas de cuantificación y generación de informes

    Video

    Clase 26: Edición de filtros y vistas

    Video
  • Módulo 5: Familias y enrutamientos Revit MEP

    Clase 1: Conceptos generales de familias Revit

    Video

    Clase 2: Importar familias MEP

    Video

    Clase 3: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 4: Configuración de parámetros de Familias

    Video

    Clase 5: Enrutamientos de sistemas de tuberías

    Video

    Clase 6: Uniones

    Video

    Clase 7: Encuentros

    Video

    Clase 8: Reducciones

    Video

    Clase 9: Tipos de tuberías

    Video

    Clase 10: Preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 11: Trazo de tuberías. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 12: Familias de aparatos sanitarios

    Video

    Clase 13: Conexión entre aparatos y tuberías

    Video

    Clase 14: Diseño automático para tuberías

    Video

    Clase 15: Accesorios de tuberías

    Video
  • Módulo 6: Instalaciones de gas con Revit MEP

    Clase 1: Conceptos generales. Sistemas de tuberías. Clases de tuberías

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración de parámetros de tuberías

    Video

    Clase 8: Configuración de sistemas de tuberías

    Video

    Clase 9: Ángulos de conexión conversión

    Video

    Clase 10: Segmentos de tuberías

    Video

    Clase 11: Tamaños de tuberías

    Video

    Clase 12: Fluidos de tuberías

    Video

    Clase 13: Configuración de pendiente de tuberías

    Video

    Clase 14: Tipos de tuberías

    Video

    Clase 15: Preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 16: Trazo de tuberías. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 17: Familias para instalaciones de gas

    Video

    Clase 18: Conexión entre aparatos y tuberías

    Video

    Clase 19: Diseño automático para tuberías

    Video

    Clase 20: Accesorios de tuberías

    Video

    Clase 21: Etiquetas de tuberías

    Video

    Clase 22: Comprobar sistemas

    Video

    Clase 23: Inspector de sistemas

    Video

    Clase 24: Tablas de cuantificación y generación de informes

    Video

    Clase 25: Edición de filtros y vistas

    Video
  • Módulo 7: Instalaciones sanitarias desagüe

    Clase 1: Conceptos generales. Sistemas de tuberías. Clases de tuberías

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración de parámetros de tuberías

    Video

    Clase 8: Configuración de sistemas de tuberías sanitarias

    Video

    Clase 9: Ángulos de conexión

    Video

    Clase 10: Conversión

    Video

    Clase 11: Segmentos de tuberías

    Video

    Clase 12: Tamaños de tuberías

    Video

    Clase 13: Fluidos de tuberías

    Video

    Clase 14: Configuración de pendiente de tuberías

    Video

    Clase 15: Tipos de tuberías

    Video

    Clase 16: Preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 17: Trazo de tuberías. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 18: Familias de aparatos sanitarios

    Video

    Clase 19: Conexión entre aparatos y tuberías

    Video
  • Módulo 8: Instalaciones sanitarias agua caliente y fría

    Clase 1: Conceptos generales. Sistemas de tuberías. Clases de tuberías

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración de parámetros de tuberías

    Video

    Clase 8: Configuración de sistemas de tuberías sanitarias

    Video

    Clase 9: Ángulos de conexión

    Video

    Clase 10: Conversión

    Video

    Clase 11: Segmentos de tuberías

    Video

    Clase 12: Tamaños de tuberías

    Video

    Clase 13: Fluidos de tuberías

    Video

    Clase 14: Configuración de pendiente de tuberías

    Video

    Clase 15: Tipos de tuberías

    Video

    Clase 16: Preferencias de enrutamiento

    Video

    Clase 17: Trazo de tuberías. Herramientas de colocación

    Video

    Clase 18: Familias de aparatos sanitarios

    Video

    Clase 19: Conexión entre aparatos y tuberías

    Video
  • Módulo 9: Instalaciones eléctricas con Revit MEP

    Clase 1: Conceptos generales. Sistemas de tuberías. Clases de tuberías

    Video

    Clase 2: Configurar el entorno de trabajo

    Video

    Clase 3: Configuración del navegador de proyectos

    Video

    Clase 4: Configuración de unidades de referencia

    Video

    Clase 5: Creación de vistas

    Video

    Clase 6: Definición de escalas

    Video

    Clase 7: Configuración eléctrica

    Video

    Clase 8: Colocación y edición de aparatos eléctricos

    Video

    Clase 9: Colocación y edición de equipos eléctricos

    Video

    Clase 10: Creación y edición de circuitos de potencia

    Video

    Clase 11: Edición eléctrica de luminarias

    Video

    Clase 12: Creación y edición de circuitos de iluminación

    Video

    Clase 13: Creación de tubos eléctricos de potencia

    Video

    Clase 14: Creación de tubos eléctricos de iluminación

    Video

    Clase 15: Modelado de bandejas de cables

    Video

    Clase 16: Conduits

    Video

    Clase 17: Etiquetas

    Video

    Clase 18: Comprobar sistemas

    Video

    Clase 19: Inspector de sistemas

    Video

    Clase 20: Tabla de planificación de paneles

    Video

    Clase 21: Tablas de cuantificación y generación de informes

    Video

    Clase 22: Edición de filtros y vistas

    Video
  • Módulo 10: Gestión del alcance y del resultado del proyecto

    Clase 1: Crear planos

    Video

    Clase 2: Ficha vista - plano

    Video

    Clase 3: Usar formatos por defecto

    Video

    Clase 4: Cargar familia de formato de plano

    Video

    Clase 5: Insertar y editar vistas de planos (plantas, montantes, isométricos)

    Video

    Clase 6: Creación y edición de etiquetas para plantas y montantes

    Video

    Clase 7: Creación de cotas, símbolos, regiones

    Video

    Clase 8: Elaboración de detalles y creación de vistas a escala para planos

    Video

    Clase 9: Inserción de tablas (schedule), reportes y leyendas

    Video

    Clase 10: Vistas de diseño

    Video

    Clase 11: Plano de presentación final (sheets), configuración y parámetros de lámina.

    Video

    Clase 12: Imprimir planos

    Video

    Clase 13: Exportación a formato PDF y AutoCAD (DWG)

    Video

    Clase 14: Publicación virtual DWF

    Video

    Clase 15: Design Review

    Video

Docente

Profesor
Téc. Jhonatan Paucar

Técnico en Construcción Civil, Maestro Mayor de obras (Argentina), BIM especialista con experiencia laboral en el área de Educación y formación profesional en las carreras de arquitectura, ingeniería y diseño de interiores, gerenciamiento de obras con tecnología BIM. Coordinador general del área BIM, para el análisis de interferencias de las especialidades de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Mecánicas, Instalaciones Eléctricas, Agua, Desagüe, para empresas como BIMBO, UNILEVER, VOLKSWAGEN, ZIMPLOT. Docente en diferentes instituciones en la enseñanza de cursos Revit para arquitectura, estructuras metrados y coordinación BIM.

Testimonios

    RECIBE MÁS INFORMACIÓN Y UN DESCUENTO ESPECIAL
    Selecciona tu país
    (+undefined)
    Acepto las condiciones de uso y políticas de privacidad